Publicidad

El texto de Bosco De La Vega, fechado el 12 de agosto de 2025, analiza el nuevo Plan Estratégico para Pemex, destacando tanto sus posibles aciertos como sus omisiones y contradicciones. El autor critica la falta de una visión integral y la persistencia de prácticas ineficientes y opacas en la gestión de la empresa.

El Plan Estratégico para Pemex reconoce la necesidad de inyección de recursos fiscales y participación privada, pero omite aspectos críticos como la corrupción, el pasivo laboral y la seguridad.

📝 Puntos clave

  • El autor critica la gestión de Pemex en los últimos años, señalando la sobreexplotación, la falta de inversión y el creciente pasivo laboral.
  • El Plan Estratégico reconoce que Pemex no puede sola y que el gobierno tendrá que seguir inyectando recursos fiscales.
  • Publicidad

  • Se permitirá la participación privada en alguna medida, aunque no se especifica cómo se hará sin rondas, lo que genera dudas sobre la transparencia.
  • Se utilizarán notas precapitalizadas para obtener financiamiento, lo que podría convertirse en deuda pública.
  • Banobras actuará como ventanilla de pago para proveedores, con una inversión de 250 mil mdp para nuevos proyectos.
  • El Plan Estratégico contempla el uso de fracking, aunque se le denomina "formaciones complejas".
  • El autor critica la falta de mención a la desastrosa administración de Octavio Romero, al sindicato, al pasivo laboral, a la seguridad en plataformas, al robo de combustible y a la corrupción.
  • El autor considera que el Plan es de "ceguera" o de "silencios selectivos", ya que busca mantener la narrativa ideológica, adoptar medidas "neoliberales" a medias y mantener prácticas populistas e ineficientes.
  • El autor aboga por una "cirugía mayor" en Pemex en lugar de "curaciones de ocasión".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos del Plan Estratégico para Pemex destaca el autor, Bosco De La Vega?

El autor critica la falta de transparencia y la persistencia de prácticas ineficientes y corruptas en la gestión de Pemex. Señala la omisión de problemas críticos como el pasivo laboral, la seguridad en plataformas, el robo de combustible y la corrupción en contratos. Además, cuestiona la falta de una visión integral y la adopción de medidas "neoliberales" a medias, mientras se mantienen prácticas populistas.

¿Qué elementos positivos, si los hay, reconoce el autor en el Plan Estratégico para Pemex?

El autor reconoce como aciertos parciales el reconocimiento de que Pemex no puede sola y la necesidad de inyectar recursos fiscales y permitir la participación privada en alguna medida. También destaca el uso de notas precapitalizadas para obtener financiamiento más barato y la creación de una ventanilla de pago a proveedores a través de Banobras.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La entrega de 26 delincuentes a Estados Unidos se realizó sin el proceso de extradición.

El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.

Un dato importante es la comparación entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, resaltando similitudes en su estilo de gobernar.