'Juvenicidio'
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Homicidios 💀, Jóvenes 🧑, Estado 🏛️, Juvenicidio 💔
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Homicidios 💀, Jóvenes 🧑, Estado 🏛️, Juvenicidio 💔
Publicidad
El texto de Héctor Aguilar Camín, fechado el 12 de agosto de 2025, analiza las alarmantes cifras de homicidios en México, particularmente entre hombres jóvenes, y la responsabilidad del Estado ante esta crisis.
En 2024, el homicidio fue la principal causa de muerte en mexicanos de 15 a 24 años y de hombres de 25 a 34 años, alcanzando la cifra de 21 mil asesinados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La omisión y la indiferencia del Estado mexicano ante la violencia que afecta a los jóvenes, evidenciada en la frase "Abrazos, no balazos", lo que ha permitido que el "juvenicidio" se convierta en una realidad alarmante.
Aunque el panorama es sombrío, el texto busca visibilizar la magnitud del problema y acuñar el término "juvenicidio" para generar conciencia y exigir responsabilidad al Estado, lo que podría ser un primer paso para abordar la crisis de violencia en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica tanto al PAN por gastos pasados como a Morena por presunta falta de transparencia actual.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El texto destaca el apoyo masivo de la población serbia a las protestas estudiantiles, estimado en un 80%.
El texto critica tanto al PAN por gastos pasados como a Morena por presunta falta de transparencia actual.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
El texto destaca el apoyo masivo de la población serbia a las protestas estudiantiles, estimado en un 80%.