Brasil: la ultraderecha religiosa es fascista
Bernardo Barranco V.
La Jornada
Bolsonaro 🇧🇷, Lula 🇧🇷, Evangélicos 🙏, Brasil 🇧🇷, Política 🏛️
Columnas Similares
Bernardo Barranco V.
La Jornada
Bolsonaro 🇧🇷, Lula 🇧🇷, Evangélicos 🙏, Brasil 🇧🇷, Política 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Bernardo Barranco V. analiza las manifestaciones de apoyo a Jair Messias Bolsonaro en Brasil, a pesar de su situación legal y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. El autor explora las motivaciones detrás de este apoyo, incluyendo el rechazo al gobierno de centroizquierda de Lula, el auge de la ultraderecha evangélica y el uso de la religión como herramienta política.
Un dato importante es el aumento significativo de la población evangélica en Brasil, pasando del 6.6% en 1980 al 27% en 2025, lo que influye en la política del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de la fe y el fanatismo religioso por parte de la ultraderecha para impulsar una agenda política que amenaza la democracia y las políticas progresistas, creando una polarización extrema y un clima de confrontación.
El análisis del crecimiento de la población evangélica y su influencia en la política, mostrando cómo las iglesias han sabido adaptarse y aprovechar las oportunidades para aumentar su poder político y electoral, convirtiéndose en un actor clave en el panorama político brasileño.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible finalización del permiso antimonopolio entre Delta y Aeroméxico es una consecuencia directa de las políticas del gobierno anterior.
Un dato importante del resumen es que el texto critica la narrativa oficial sobre la seguridad, argumentando que no reconoce el desastre heredado del sexenio anterior.
El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.
La posible finalización del permiso antimonopolio entre Delta y Aeroméxico es una consecuencia directa de las políticas del gobierno anterior.
Un dato importante del resumen es que el texto critica la narrativa oficial sobre la seguridad, argumentando que no reconoce el desastre heredado del sexenio anterior.
El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.