Publicidad

El texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 13 de agosto de 2025, analiza el papel crucial de los medicamentos genéricos en México, un país con altos índices de enfermedades crónico-degenerativas y problemas de desabasto en el sistema público de salud. El artículo explora el crecimiento del mercado farmacéutico mexicano, los desafíos regulatorios que enfrenta y las oportunidades que ofrecen los genéricos para democratizar el acceso a la salud.

El mercado farmacéutico mexicano proyecta una expansión anual superior al 10% entre 2024 y 2030.

📝 Puntos clave

  • El mercado farmacéutico de México es el segundo más grande de Latinoamérica, valorado en cerca de 20,000 millones de dólares en 2024.
  • Se proyecta un crecimiento anual superior al 10% entre 2024 y 2030, impulsado por el envejecimiento poblacional y la demanda de tratamientos asequibles.
  • Publicidad

  • El mercado privado representa el 70% del valor, mientras que el público cubre el 30%, aunque en unidades el público domina con el 80%.
  • Los genéricos reducen los precios hasta la mitad en 3 a 4 años, beneficiando a más población.
  • Desafíos regulatorios como el "linkage" entre la COFEPRIS y el IMPI retrasan la aprobación de genéricos.
  • Un nuevo decreto en marzo de 2025 busca mejorar la coordinación para genéricos y biosimilares.
  • Las farmacias, incluyendo los consultorios adyacentes a farmacias (CAFs), contribuyen al crecimiento del mercado de genéricos.
  • El Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum priorizaría laboratorios nacionales para compras públicas en 2026.
  • Adium, antes conocida como Asofarma, se ha consolidado como líder en el mercado ético en México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que se identifica en el texto?

El principal problema identificado es el retraso en la aprobación de medicamentos genéricos debido a desafíos regulatorios, especialmente el "linkage" entre la COFEPRIS y el IMPI. Esto impide que los genéricos entren al mercado inmediatamente después de la expiración de las patentes, limitando su potencial para democratizar el acceso a la salud.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto?

El aspecto más positivo es el potencial de los medicamentos genéricos para democratizar el acceso a la salud en México. Se destaca su capacidad para reducir los precios, impulsar la competencia y beneficiar a una mayor población, especialmente en un país con alta prevalencia de enfermedades crónicas. Además, se resalta el crecimiento y la consolidación de empresas como Adium (antes Asofarma) en el mercado farmacéutico mexicano.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el director de Pemex por acusaciones de soborno.

Un dato importante del resumen es que la familia Trump ha generado alrededor de 3 mil 400 millones de dólares en ganancias ligadas a la presidencia.

La película original de 1979 es insuperable, incluso 46 años después.