El acuerdo de seguridad ya existe, con o sin firma
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Cooperación 🤝, Cárteles 💊, Desinformación 📰
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Cooperación 🤝, Cárteles 💊, Desinformación 📰
Publicidad
El texto de Carlos Puig, fechado el 13 de agosto de 2025, analiza la reacción generada por una nota del New York Times sobre la supuesta incorporación del ejército de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles de la droga en México. El autor desglosa la información, contrastándola con datos oficiales y revelando la existencia de una cooperación bilateral más profunda de lo que se admite públicamente.
La cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad es más extensa y arraigada de lo que se reconoce públicamente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La discrepancia entre el discurso público del gobierno mexicano y la realidad de la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, lo que genera desconfianza y alimenta la desinformación.
La existencia de una cooperación bilateral efectiva, aunque no se reconozca abiertamente, que permite abordar problemas como el crimen organizado y la seguridad fronteriza, beneficiando a ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.