Puebla: la producción de hidrocarburos profundiza su declive
Israel Velázquez G.
Grupo Milenio
Puebla 📍, Hidrocarburos 🛢️, Disminución 📉, Producción 🏭, Petroquímicos🧪
Israel Velázquez G.
Grupo Milenio
Puebla 📍, Hidrocarburos 🛢️, Disminución 📉, Producción 🏭, Petroquímicos🧪
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Israel Velázquez G. el 13 de Agosto de 2025, el cual analiza la disminución en la producción de hidrocarburos en Puebla durante la última década, destacando las implicaciones para el estado y su contribución a nivel nacional.
La producción de hidrocarburos líquidos en Puebla ha disminuido de 18 mil barriles diarios (Mbd) en 2014 a 5 Mbd en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La continua y drástica disminución en la producción de hidrocarburos líquidos y gas natural en Puebla representa un desafío significativo para la economía del estado y su contribución al sector energético nacional. Esta tendencia negativa plantea interrogantes sobre el futuro energético de la región y la necesidad de explorar alternativas para compensar la pérdida de ingresos y empleos asociados a la industria de hidrocarburos.
A pesar de la disminución general en la producción de hidrocarburos, el aumento del 4.5% en la elaboración de petroquímicos en el Complejo Petroquímico Independencia en 2024, impulsado por el metanol, sugiere que aún existen oportunidades para el desarrollo y la diversificación en el sector petroquímico de Puebla. Esto podría indicar un camino potencial para mitigar el impacto negativo de la disminución en la producción de hidrocarburos primarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de Israel Vallarta pone en evidencia las deficiencias del sistema judicial mexicano y la necesidad de proteger los derechos humanos.
El 67% de los garrafones de agua expendidos por purificadoras en la Ciudad de México presentan algún tipo de contaminación.
El duelo, aunque universal, es un territorio solitario y poco considerado como problema de salud, impactando el bienestar físico y mental.
El caso de Israel Vallarta pone en evidencia las deficiencias del sistema judicial mexicano y la necesidad de proteger los derechos humanos.
El 67% de los garrafones de agua expendidos por purificadoras en la Ciudad de México presentan algún tipo de contaminación.
El duelo, aunque universal, es un territorio solitario y poco considerado como problema de salud, impactando el bienestar físico y mental.