Publicidad

El texto de Mario Maldonado, fechado el 13 de agosto de 2025, expone dos casos que evidencian la persistencia de la corrupción y el crimen organizado en Pemex, a pesar de los esfuerzos y el discurso oficial del gobierno.

La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.

📝 Puntos clave

  • Empresarios mexicanos, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, son procesados en Texas por pagar sobornos a funcionarios de Pemex Exploración y Producción (PEP) para obtener contratos por al menos 2.5 millones de dólares entre 2019 y 2021.
  • El esquema involucró empresas registradas en Tabasco y Campeche, y la participación de un alto mando de auditoría interna de PEP.
  • Publicidad

  • En abril, la familia Jensen fue detenida en Utah por contrabandear combustible robado de Pemex hacia Estados Unidos, vinculados a una red de huachicol que movió casi 3 mil cargamentos ilegales, valorados en 300 millones de dólares, con apoyo interno en Pemex y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
  • Ávila fue subdirector de Mantenimiento y Logística en PEP entre 2010 y 2012, sancionado por contratos irregulares y vínculos con Oceanografía.
  • Durante el periodo de las acusaciones, Pemex estuvo bajo el mando de Octavio Romero Oropeza, y PEP pasó de la dirección de Miguel Ángel Lozada Aguilar a la de Ángel Cid Munguía en 2021.
  • Rovirosa fue detenido el 10 de agosto en Texas, se declaró no culpable y obtuvo libertad bajo fianza de un millón de dólares. Ávila sigue prófugo.
  • El texto también menciona la extradición de 26 capos a Estados Unidos, con la participación de Omar García Harfuch.
  • El gobierno federal cerró la puerta al ingreso de calzado terminado bajo el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) e impondrá un arancel mínimo del 25 % más IVA a las importaciones provenientes de países sin tratado comercial con México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la situación de Pemex?

La persistencia de la corrupción interna y la participación de redes trasnacionales en Pemex, evidenciada por los casos de sobornos y huachicol, a pesar del discurso oficial de rescate y limpieza de la empresa.

¿Qué elementos positivos se mencionan en el texto, si los hay?

El nuevo plan de negocios de Pemex impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum, que prioriza alianzas estratégicas, disciplina financiera y diversificación, distanciándose de la política de hidrocarburos del sexenio anterior. Además, la extradición de capos a Estados Unidos y las medidas para frenar el contrabando técnico en el sector del calzado.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.

La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.

El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.