Objetivos imposibles
Salvador Kalifa
Reforma
Trump 😡, Comercio 🤝, Déficit 📉, Medicamentos 💊, Imposible 🤯
Columnas Similares
Salvador Kalifa
Reforma
Trump 😡, Comercio 🤝, Déficit 📉, Medicamentos 💊, Imposible 🤯
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Kalifa, publicado en Reforma el 14 de agosto de 2025, analiza las políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticando sus objetivos relacionados con el déficit comercial y los precios de los medicamentos, argumentando que son confusos, contradictorios e incluso matemáticamente imposibles.
El comercio es benéfico no porque crea más empleos, sino porque crea mejores empleos al promover su ubicación en las labores más productivas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La confusión y contradicción en sus objetivos económicos, especialmente al intentar reducir el déficit comercial y atraer inversión extranjera simultáneamente, y al prometer reducciones de precios de medicamentos que son matemáticamente imposibles.
El comercio internacional es benéfico porque crea mejores empleos al promover su ubicación en las labores más productivas, aunque no necesariamente crea más empleos en general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Lo más preocupante es la deriva autoritaria del régimen y la instauración de un modelo autocrático certificado constitucionalmente.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.
Lo más preocupante es la deriva autoritaria del régimen y la instauración de un modelo autocrático certificado constitucionalmente.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.