Eficiente y silencioso
David Paramo
Excélsior
Eficiencia 🚀, Ineficacia 🚧, Corrupción 🚨, Infraestructura 🏗️, Negociación 🤝
David Paramo
Excélsior
Eficiencia 🚀, Ineficacia 🚧, Corrupción 🚨, Infraestructura 🏗️, Negociación 🤝
Publicidad
Este texto de David Páramo, fechado el 14 de agosto de 2025, analiza diversas acciones y omisiones de funcionarios del gobierno mexicano, destacando tanto logros silenciosos como áreas problemáticas en diferentes secretarías y dependencias.
El texto resalta la eficiencia silenciosa de algunos funcionarios en contraste con la ineficacia de otros.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Se critica la ineficacia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en la resolución de problemas cruciales como el conflicto del jitomate y el cierre de la frontera para las exportaciones de ganado en pie. Además, se cuestiona la protección que recibe el director de Investigación de Aduanas, Tonatiuh Márquez, ante acusaciones de corrupción y decisiones que benefician a grupos delictivos.
Se elogia la eficiencia y el trabajo silencioso del secretario de la SICT, Jesús Antonio Esteva, y su equipo en temas clave para la economía, como la renegociación de acuerdos aéreos y el desarrollo de infraestructura vial. También se destaca la labor de Graciela Márquez en la medición de la pobreza, garantizando la credibilidad de los datos del Inegi.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La carta con la que Andrés Manuel López Beltrán justificó su viaje a Tokio no gustó a su padre.
El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
La carta con la que Andrés Manuel López Beltrán justificó su viaje a Tokio no gustó a su padre.
El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.