La discapacidad no es mía, sino del contexto
Columna Invitada
El Heraldo de México
Discriminación 😠, Discapacidad ♿, Inclusión 🤗, México 🇲🇽, Derechos ⚖️
Columna Invitada
El Heraldo de México
Discriminación 😠, Discapacidad ♿, Inclusión 🤗, México 🇲🇽, Derechos ⚖️
Publicidad
El siguiente es un resumen del artículo de opinión escrito por Fabiola Martínez Ramírez, Directora del Departamento Regional de Derecho del Tecnológico de Monterrey, Región CDMX, publicado el 14 de agosto de 2025, que aborda la discriminación y las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en México. El texto destaca la importancia de la inclusión social y el respeto a los derechos fundamentales de este grupo vulnerable.
En 2023, la población de 5 años y más con discapacidad en México fue de 8.8 millones, según el INEGI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de estereotipos y la estigmatización como la principal barrera que enfrentan las personas con discapacidad, a pesar de los avances legales y las resoluciones judiciales favorables. Además, el desconocimiento de condiciones específicas como el autismo, el Síndrome de Down o Asperger impacta negativamente en el ámbito laboral, social y educativo.
El reconocimiento de la discapacidad como una diversidad funcional y no como una incapacidad, así como la obligación constitucional de todas las autoridades de garantizar la inclusión social y el goce efectivo de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. También se destaca la importancia del lenguaje inclusivo y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.
La jueza Beryl A. Howell ha detallado los procedimientos para un caso criminal de alto perfil contra Abigael González Valencia, alias El Cuini.
La confrontación en Ucrania adoptó un sesgo nuclear desde su primer día.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.
La jueza Beryl A. Howell ha detallado los procedimientos para un caso criminal de alto perfil contra Abigael González Valencia, alias El Cuini.
La confrontación en Ucrania adoptó un sesgo nuclear desde su primer día.