Del enemigo moral al número político: genealogía del homicidio en cifras
Rafael Lozano
El Economista
homicidios 💀, México 🇲🇽, estadísticas 📊, poder 💪, medición 📏
Rafael Lozano
El Economista
homicidios 💀, México 🇲🇽, estadísticas 📊, poder 💪, medición 📏
Publicidad
Este texto de Rafael Lozano, fechado el 14 de agosto de 2025, analiza la evolución de la medición de homicidios en México, desde el siglo XIX hasta la actualidad, destacando cómo estas estadísticas han sido utilizadas como herramientas de poder y control social, más allá de su valor como indicadores de seguridad pública.
Un dato importante es cómo la medición de homicidios en México ha evolucionado de ser un indicador de "desviación social" a un "termómetro de seguridad y gobernabilidad".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La medición de homicidios en México se ha convertido en un instrumento político, sobredimensionado y utilizado para proyectar una imagen de control o debilidad estatal, invisibilizando otros delitos y careciendo de información sobre los perpetradores.
La integración del homicidio en las estadísticas vitales permitió comparaciones internacionales y su uso como indicador de salud pública, aunque esta utilidad se ha visto opacada por su politización y uso estratégico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La muerte del abogado David Cohen a dos cuadras de la fiscalía de la ciudad, en una zona altamente vigilada, es un claro ejemplo de la audacia de los criminales y la desconexión entre las estadísticas y la realidad.
La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
La muerte del abogado David Cohen a dos cuadras de la fiscalía de la ciudad, en una zona altamente vigilada, es un claro ejemplo de la audacia de los criminales y la desconexión entre las estadísticas y la realidad.
La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.