Los de Morena tienen una memoria vieja
Salvador Camarena
El Financiero
Morena🇲🇽, Historia📜, Justicia⚖️, Memoria🧠, Propaganda📢
Columnas Similares
Salvador Camarena
El Financiero
Morena🇲🇽, Historia📜, Justicia⚖️, Memoria🧠, Propaganda📢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Camarena, fechado el 15 de agosto de 2025, analiza la estrategia de Morena para reescribir la historia política de México, enfocándose en la narrativa y el control de la memoria colectiva. El autor critica la selectividad y el uso político de eventos pasados, así como la instrumentalización de la justicia para fines propagandísticos.
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La instrumentalización de la justicia y la reescritura selectiva de la historia para fines políticos. Esto socava la confianza en las instituciones y distorsiona la comprensión del pasado, lo que dificulta la construcción de un futuro democrático y plural.
La denuncia de estas prácticas y la llamada a la reflexión sobre la importancia de la memoria histórica. El texto invita a cuestionar la narrativa oficial y a defender una visión más completa y crítica del pasado, lo que puede contribuir a fortalecer la conciencia ciudadana y la defensa de los valores democráticos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento del ingreso proviene mayoritaria y sustancialmente del trabajo, representan alrededor del 70% del incremento del ingreso.
El texto aborda controversias sobre funcionarios públicos y figuras políticas en México.
La posible reforma electoral, impulsada por la presidenta Sheinbaum en 2026, amenaza con desmantelar las instituciones electorales y consolidar una "dictadura de las mayorías".
El incremento del ingreso proviene mayoritaria y sustancialmente del trabajo, representan alrededor del 70% del incremento del ingreso.
El texto aborda controversias sobre funcionarios públicos y figuras políticas en México.
La posible reforma electoral, impulsada por la presidenta Sheinbaum en 2026, amenaza con desmantelar las instituciones electorales y consolidar una "dictadura de las mayorías".