Reforma electoral: del nuevo federalismo al centralismo
Columna Invitada
El Heraldo de México
Reforma 🗳️, Centralismo 🏛️, Federalismo 🤝, Pluralismo 🌈, Morena 🚩
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Reforma 🗳️, Centralismo 🏛️, Federalismo 🤝, Pluralismo 🌈, Morena 🚩
Columnas Similares
Publicidad
Introducción: El texto de Juan Carlos Puebla Pavlovich, publicado como Columna Invitada el 15 de agosto de 2025, analiza la nueva reforma electoral propuesta por el Ejecutivo y liderada por Pablo Gómez, argumentando que representa un retroceso hacia un sistema centralista, similar al del antiguo PRI, en lugar de fortalecer el federalismo y el pluralismo.
La reforma electoral propuesta afectaría directamente el federalismo y el pluralismo, dos de los cuatro ejes fundamentales del sistema electoral actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que la reforma electoral propuesta representa un retroceso hacia un sistema centralista, similar al del antiguo PRI, en lugar de fortalecer el federalismo y el pluralismo. Además, cuestiona la visión homogénea y antiplural de México que subyace en la reforma, así como la falta de participación de expertos electorales con opiniones diversas en su diseño.
El autor no presenta ningún aspecto positivo de la reforma electoral propuesta. Su análisis se centra en las posibles consecuencias negativas que tendría para el federalismo, el pluralismo y la democracia en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a 14 gobernadores de todos los partidos para anunciar el arranque de 15 polos de desarrollo.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.
Julio Patán reconoce que la batalla contra Grok se está perdiendo.
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a 14 gobernadores de todos los partidos para anunciar el arranque de 15 polos de desarrollo.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.
Julio Patán reconoce que la batalla contra Grok se está perdiendo.