Publicidad

Este texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 15 de agosto de 2025, analiza la reducción de la pobreza en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los retos que enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum para mantener esos avances.

La pobreza multidimensional bajó en 8.3 millones de personas entre 2022 y 2024.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Claudia Sheinbaum destaca la reducción histórica de la pobreza durante el gobierno de AMLO, impulsada por remesas récord, programas sociales y aumentos al salario mínimo.
  • El INEGI reporta una disminución de la pobreza multidimensional de 46.8 a 38.5 millones de personas entre 2022 y 2024.
  • Publicidad

  • Las remesas, que superaron los 60,000 millones de dólares, y los programas sociales fueron factores clave en la reducción de la pobreza.
  • El salario mínimo aumentó de 88.36 pesos en 2018 a 249 pesos en 2024, un incremento del 182%.
  • Ruiz-Healy señala que las mayores reducciones de pobreza en el siglo XXI ocurrieron durante los gobiernos de Vicente Fox y AMLO.
  • El autor advierte que la tendencia a la baja en las remesas y los límites fiscales representan desafíos para Sheinbaum.
  • La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales podría afectar a las micro y pequeñas empresas.
  • El éxito de Sheinbaum dependerá de su capacidad para proteger los avances logrados frente a factores externos y restricciones internas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuáles son los aspectos negativos que se vislumbran en el texto?

La principal preocupación radica en la sostenibilidad de la reducción de la pobreza. La dependencia de las remesas, que muestran una tendencia a la baja, y los límites fiscales del gobierno de Sheinbaum podrían revertir los avances logrados. Además, la propuesta de reducir la jornada laboral podría afectar negativamente a las pequeñas empresas, generando desempleo o informalidad.

¿Cuáles son los aspectos positivos que se resaltan en el texto?

El logro histórico de reducir la pobreza en 8.3 millones de personas durante el gobierno de AMLO es un avance significativo. Si Sheinbaum logra mantener estos avances, millones de mexicanos se beneficiarán y su partido, Morena, podría asegurar victorias electorales en el futuro.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona si la reforma electoral propuesta busca realmente mejorar la democracia o consolidar el poder del partido en el gobierno.

El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".