Registran dos P-Caps; Delta y Aeroméxico
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Pemex⛽, CFE💡, México 🇲🇽, Energía⚡, Financiamiento💸
Columnas Similares
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
Pemex⛽, CFE💡, México 🇲🇽, Energía⚡, Financiamiento💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de J. Jesús Rangel M., fechado el 15 de Agosto de 2025, aborda temas financieros y energéticos en México, centrándose en las operaciones de Pemex y la CFE, así como en la relación con Estados Unidos en materia de aviación.
Pemex emitió P-Caps por más de 12 mil millones de dólares en la Bolsa de Luxemburgo para mejorar su posición financiera.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de Pemex del gas importado de Estados Unidos (más del 70%) para generar electricidad, lo que representa una vulnerabilidad en términos de soberanía energética y económica. Además, las críticas del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre las restricciones en el Aeropuerto Internacional de la CdMx sugieren problemas de competencia y transparencia en el sector aéreo mexicano.
La emisión de P-Caps por parte de Pemex para mejorar su posición financiera y administrar su balance, lo que podría aliviar presiones de liquidez. Además, la estrategia de reducir la dependencia del gas importado y buscar yacimientos nacionales, así como el enfoque de la CFE en la transición energética y la justicia energética, son pasos positivos hacia un futuro más sostenible y autónomo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el 31 de julio.
Un dato importante del resumen es que la autora critica la falta de respuesta de las autoridades ante las alertas tempranas, lo que contribuyó a la magnitud de la tragedia.
La UIF reservó por 5 años los detalles de las cuentas bancarias bloqueadas a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.
El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el 31 de julio.
Un dato importante del resumen es que la autora critica la falta de respuesta de las autoridades ante las alertas tempranas, lo que contribuyó a la magnitud de la tragedia.
La UIF reservó por 5 años los detalles de las cuentas bancarias bloqueadas a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.