¿Quiénes construirán los trenes del nuevo gobierno?
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
Infraestructura 🏗️, Ferrocarril 🚂, Licitaciones 📑, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
Infraestructura 🏗️, Ferrocarril 🚂, Licitaciones 📑, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩
Publicidad
Este texto de Raul Rodriguez Cortes, fechado el 15 de agosto de 2025, aborda decisiones cruciales en materia de infraestructura en México, particularmente en el sector ferroviario, bajo la administración de Claudia Sheinbaum. Analiza las licitaciones para los tramos Querétaro-Apaseo el Grande y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, considerando la experiencia previa con el Tren Maya y las implicaciones geopolíticas de las empresas participantes. Además, incluye "instantáneas" sobre temas relevantes como la detención de un exdirector de PEMEX, la entrega de narcotraficantes a Estados Unidos, una alerta de terrorismo emitida por Estados Unidos y la detención de un involucrado en el caso Ayotzinapa.
Un dato importante es la preocupación por la repetición de errores pasados en proyectos de infraestructura, como los sobrecostos y deficiencias constructivas observadas en el Tren Maya.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la posibilidad de repetir errores del pasado en la gestión de proyectos de infraestructura, especialmente en lo que respecta a los sobrecostos y deficiencias constructivas observadas en el Tren Maya. La elección de empresas con antecedentes problemáticos en este proyecto podría comprometer la eficiencia y el éxito de las nuevas iniciativas ferroviarias.
A pesar de las preocupaciones, el texto sugiere una oportunidad para que el gobierno de Claudia Sheinbaum tome decisiones pragmáticas y funcionales en materia de infraestructura. La diversidad de empresas competidoras, algunas sin vínculos con los problemas del Tren Maya, ofrece la posibilidad de seleccionar opciones más eficientes y transparentes, impulsando el crecimiento y el bienestar en regiones clave del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.
El IMPI, dirigido por Santiago Nieto Castillo, rompió récord al otorgar 706 patentes a mexicanos.
La falta de transparencia en el uso de recursos públicos es un tema recurrente en las tres situaciones descritas.
Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.
El IMPI, dirigido por Santiago Nieto Castillo, rompió récord al otorgar 706 patentes a mexicanos.
La falta de transparencia en el uso de recursos públicos es un tema recurrente en las tres situaciones descritas.