Publicidad
El texto del 15 de Agosto de 2025 de Capitanes aborda diversos temas económicos y empresariales en México. Desde el auge de las remesas en criptomonedas hasta los cuellos de botella en el suministro de combustible y la lucha contra el lavado de dinero en el mundo de las criptomonedas, así como las iniciativas de responsabilidad social de una empresa minera.
Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en los cuellos de botella en el suministro de combustible debido a las revisiones aduaneras más exhaustivas. Esto genera incertidumbre sobre los inventarios y el abasto, especialmente en el Valle de México, donde los reportes de inventarios de combustibles que realizaba la Secretaría de Energía (Sener), cuya titular es Luz Elena González, ya no son públicos.
Se resaltan varias iniciativas positivas. El crecimiento del uso de criptomonedas para el envío de remesas a México, la lucha contra el lavado de dinero en el sector de las criptomonedas a través de la red T3+, y los esfuerzos de Newmont México para generar empleo, apoyar a la comunidad local y promover prácticas empresariales transparentes en Zacatecas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el 31 de julio.
Un dato importante del resumen es que la autora critica la falta de respuesta de las autoridades ante las alertas tempranas, lo que contribuyó a la magnitud de la tragedia.
La UIF reservó por 5 años los detalles de las cuentas bancarias bloqueadas a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.
El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el 31 de julio.
Un dato importante del resumen es que la autora critica la falta de respuesta de las autoridades ante las alertas tempranas, lo que contribuyó a la magnitud de la tragedia.
La UIF reservó por 5 años los detalles de las cuentas bancarias bloqueadas a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.