Un gobierno para “el movimiento”
Ivonne Melgar
Excélsior
Morena 🚩, Movimiento ✊, Cuarta Transformación 🏛️, Lealtad 🤝, Instituciones 🛡️
Ivonne Melgar
Excélsior
Morena 🚩, Movimiento ✊, Cuarta Transformación 🏛️, Lealtad 🤝, Instituciones 🛡️
Publicidad
Este texto de Ivonne Melgar, publicado el 16 de agosto de 2025, analiza cómo el partido Morena y sus figuras políticas, amparados en la idea de "el movimiento" de la Cuarta Transformación, parecen evadir consecuencias por actos cuestionables. Se argumenta que la lealtad al "movimiento" se ha convertido en un escudo que justifica errores y tropiezos, mientras que las críticas son desestimadas como ataques de la oposición. Además, se denuncia la fusión entre gobierno y partido, y el uso de recursos estatales para fortalecer a Morena, lo que representa un riesgo para la democracia y las instituciones.
El "movimiento" se coloca por encima de las instituciones e incluso de la Constitución.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es la fusión entre gobierno y partido, donde las estructuras del Estado se ponen al servicio de Morena, lo que socava la independencia de las instituciones y amenaza la democracia. Se advierte sobre la construcción de un país sujeto a un partido y a quien lo controle.
El texto no presenta aspectos positivos de la idea de "el movimiento". Se critica su uso como justificación para acciones cuestionables y como herramienta para concentrar el poder en el partido Morena.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El Consejo de Empresas Globales representa el 10% del PIB del país y el 50% de la Inversión Extranjera Directa.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El Consejo de Empresas Globales representa el 10% del PIB del país y el 50% de la Inversión Extranjera Directa.