Llegamos todas… menos las incómodas
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
Violencia 😠, Mujeres 👩, Política 🏛️, Sororidad 🫂, Resistencia 💪
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
Violencia 😠, Mujeres 👩, Política 🏛️, Sororidad 🫂, Resistencia 💪
Publicidad
Este texto, escrito por Leslie Jimenez Urzua el 16 de Agosto de 2025, aborda la persistente violencia contra las mujeres que opinan y cuestionan el poder, especialmente aquellas sin militancia política o respaldo. La autora reflexiona sobre la normalización de la violencia y la falta de sororidad en la política y el feminismo, destacando la necesidad de que las mujeres se cuiden y defiendan solas.
Un dato importante es la denuncia de la violencia selectiva contra mujeres que opinan, especialmente aquellas sin militancia o capital político.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia y la falta de sororidad, especialmente en la política y el feminismo, donde las mujeres sin militancia o capital político enfrentan una mayor vulnerabilidad y falta de apoyo. La idea de que las mujeres deben resistir solas ante la violencia misógina es profundamente desalentadora.
El llamado a la resistencia y al cuidado mutuo entre las mujeres que han sido violentadas por expresar sus opiniones. A pesar del panorama desolador, la autora enfatiza la importancia de seguir alzando la voz y apoyándose mutuamente, incluso en soledad, como un acto de resistencia. La referencia a las palabras de la presidenta "llegamos todas" es un rayo de esperanza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inacción de las autoridades ante la desaparición de mujeres en Naucalpan ha llevado a protestas y cierres de vialidades.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
La inacción de las autoridades ante la desaparición de mujeres en Naucalpan ha llevado a protestas y cierres de vialidades.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.