Solos, separados o participantes
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Agua 💧, Jalisco 🏞️, Tabasco 🌶️, Participación 🤝
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Agua 💧, Jalisco 🏞️, Tabasco 🌶️, Participación 🤝
Publicidad
El texto de Miguel Bazdresch Parada, fechado el 16 de Agosto de 2025, analiza la gestión del gobierno morenista en México, particularmente en relación con la distribución del agua y la seguridad pública. El autor critica la aparente desconexión entre las decisiones gubernamentales y las necesidades de la población, ejemplificando esto con el conflicto por el agua en Jalisco y el nombramiento de un funcionario de seguridad en Tabasco con presuntos vínculos criminales.
Un dato importante es la crítica a la desconexión entre las decisiones del gobierno y las necesidades de la población, ejemplificado con el conflicto del agua en Jalisco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la desconexión entre las decisiones del gobierno y las necesidades de la población, ejemplificado con el conflicto por el agua en Jalisco y el nombramiento de un funcionario de seguridad en Tabasco con presuntos vínculos criminales. Además, se cuestiona la efectividad de las políticas ambientales y de seguridad pública, señalando que los problemas persisten a pesar de los esfuerzos y recursos invertidos.
El autor enfatiza la necesidad de una mayor participación ciudadana y comunitaria en la toma de decisiones y en la construcción de soluciones para los problemas del país. Sugiere que los gobiernos y sus responsables no pueden lograr soluciones duraderas si permanecen separados de las comunidades, las sociedades económicas y políticas, y el pueblo organizado. La participación solidaria de comunidades, pueblos, trabajadores y familias en las decisiones que les afectan y en la construcción de soluciones coordinadas es clave para abordar los desafíos en áreas como seguridad, educación y salud.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.
La crítica central se enfoca en la politización de la justicia y la influencia de la "cuarta transformación" en el Poder Judicial.
Un dato importante del resumen es que la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum se elabora con una comisión integrada principalmente por miembros del oficialismo.
La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.
La crítica central se enfoca en la politización de la justicia y la influencia de la "cuarta transformación" en el Poder Judicial.
Un dato importante del resumen es que la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum se elabora con una comisión integrada principalmente por miembros del oficialismo.