Medio siglo del atraco en especie
Humberto Musacchio
Excélsior
México 🇲🇽, Echeverría 👨🏻⚖️, UNAM 🏛️, Villamil 📺, Carcavelos 🇵🇹
Columnas Similares
Humberto Musacchio
Excélsior
México 🇲🇽, Echeverría 👨🏻⚖️, UNAM 🏛️, Villamil 📺, Carcavelos 🇵🇹
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Humberto Musacchio, fechado el 18 de agosto de 2025, aborda diversos temas relacionados con el ámbito cultural y político en México. Desde una crítica a la política fiscal en materia de derechos de autor implementada hace 50 años, hasta nombramientos y continuidades en cargos públicos.
El texto critica fuertemente la política de "pago en especie" implementada hace 50 años, calificándola como un "atraco" a los artistas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La continuidad de Jenaro Villamil en el SPR y su aparente censura a la crítica periodística es preocupante, ya que compromete la pluralidad y objetividad de los medios públicos, convirtiéndolos en instrumentos de propaganda gubernamental.
El nombramiento de Carina Xóchil Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario de la UNAM es un avance significativo en la equidad de género y reconoce la trayectoria de una destacada académica y jurista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.