Publicidad

El siguiente texto, escrito por Lourdes Mendoza el 18 de agosto de 2025, analiza la reciente detención de Carlos Treviño, ex director de Pemex, en Estados Unidos, y su posible deportación a México. La autora cuestiona la versión oficial del gobierno mexicano y defiende la inocencia de Treviño, argumentando que es víctima de una persecución política basada en las falsas acusaciones de Emilio Lozoya.

Un dato importante es que Carlos Treviño fue el primero en denunciar a Emilio Lozoya por falsedad en declaraciones ante la FGR.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Sheinbaum anunció la detención de Carlos Treviño como un logro en la cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia con Estados Unidos.
  • Lourdes Mendoza afirma que la detención de Treviño no fue a petición de México, sino una acción rutinaria del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos).
  • Publicidad

  • Treviño cuenta con documentos en regla en Estados Unidos, incluyendo un permiso de trabajo, una solicitud de asilo político en trámite y una resolución de Interpol que cancela su ficha roja.
  • La autora argumenta que la acusación contra Treviño se basa en las mentiras de Emilio Lozoya, quien ahora califica su denuncia como nula e inexistente.
  • Mendoza denuncia que la FGR se desistió de acusar a Treviño de asociación delictuosa y que las pruebas presentadas por Lozoya son inconsistentes.
  • La autora cuestiona por qué Treviño no regresa voluntariamente a México para enfrentar las acusaciones, argumentando que no confía en el sistema judicial mexicano.
  • Mendoza pide a la presidenta Sheinbaum que no se deje engañar y que no caiga en la práctica de encarcelar a inocentes para desviar la atención de la corrupción en su partido.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La manipulación del sistema judicial para perseguir a opositores políticos y desviar la atención de la corrupción gubernamental. La autora sugiere que la detención de Carlos Treviño podría ser un intento de la administración de Sheinbaum de distraer la atención pública de los problemas internos de su partido, utilizando acusaciones falsas y un sistema judicial que, según ella, está sujeto a consignas políticas.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La defensa de la presunción de inocencia y el derecho a un debido proceso. Lourdes Mendoza destaca la importancia de que Carlos Treviño tenga la oportunidad de defenderse en un juicio justo, con todas las garantías legales, y cuestiona la validez de las acusaciones en su contra, basadas en testimonios que han sido retractados o desmentidos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.

La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.

El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.