Morena, sin brújula que dé rumbo - Ciudad Perdida
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Morena 🇲🇽, Reforma electoral 🗳️, Corrupción 🚫, Honestidad ✅, Congruencia 🤝
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Morena 🇲🇽, Reforma electoral 🗳️, Corrupción 🚫, Honestidad ✅, Congruencia 🤝
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Velázquez, fechado el 18 de agosto de 2025, analiza la situación interna de Morena y su posible futuro, especialmente en relación con una reforma electoral propuesta. El autor critica la falta de rumbo claro y la persistencia de vicios en el partido, advirtiendo sobre las consecuencias de no abordar estos problemas. También aborda brevemente la regulación de vehículos eléctricos ligeros y las protestas violentas relacionadas.
Un dato importante es la crítica a la falta de honestidad y austeridad en Morena, a pesar de ser sus principales promesas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de congruencia entre el discurso de honestidad y austeridad de Morena y las acciones de sus militantes, lo que erosiona la confianza de la sociedad y desvirtúa su principal oferta política.
La urgencia de transformar la sociedad para combatir la corrupción y buscar la justicia, aunque esto no tenga un impacto electoral inmediato.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El PAN no ha entendido las razones de su declive y sus intentos de renovación son superficiales.
El apoyo de México a Cuba se ha triplicado bajo el mandato de Sheinbaum, alcanzando los 3 mil millones de dólares en envíos de petróleo subsidiado.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El PAN no ha entendido las razones de su declive y sus intentos de renovación son superficiales.
El apoyo de México a Cuba se ha triplicado bajo el mandato de Sheinbaum, alcanzando los 3 mil millones de dólares en envíos de petróleo subsidiado.