Justicia secuestrada por la burocracia
Javier Coello
El Financiero
Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, Inacción 🚫, Burocratización 🏢, Autoridades 👮
Columnas Similares
Javier Coello
El Financiero
Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, Inacción 🚫, Burocratización 🏢, Autoridades 👮
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Javier Coello, fechado el 18 de Agosto del 2025, denuncia la impunidad prevaleciente en México, no por falta de leyes, sino por la inacción y cobardía de las autoridades encargadas de la procuración de justicia. Se critica la burocratización del sistema y la falta de compromiso de policías y ministerios públicos, quienes priorizan la autorización de sus superiores sobre el cumplimiento de la ley y la atención a las víctimas.
La impunidad en México no es por falta de leyes, sino por la inacción de las autoridades.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La burocratización y la falta de voluntad de los funcionarios públicos, especialmente policías y ministerios públicos, para cumplir con su deber de procurar justicia. Esta inacción, motivada por la cobardía y la priorización de la autorización de superiores sobre el cumplimiento de la ley, fomenta la impunidad y deja a las víctimas desamparadas.
La denuncia pública y contundente de la situación de impunidad en México. Al señalar directamente a los responsables y exponer las prácticas que obstaculizan la justicia, el autor busca generar conciencia y promover un cambio en la actitud y el compromiso de las autoridades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.