TEMPLETE
Templete
Grupo Milenio
Coahuila 🇲🇽, INEGI 📊, Gobernadores 🤝, Pobreza 📉, Administración 🗓️
Templete
Grupo Milenio
Coahuila 🇲🇽, INEGI 📊, Gobernadores 🤝, Pobreza 📉, Administración 🗓️
Publicidad
El texto de Templete, fechado el 18 de Agosto de 2025, aborda diversos temas de actualidad política y social, principalmente en los estados de Coahuila y Durango, incluyendo datos sobre pobreza, reuniones de gobernadores, informes legislativos y el fin de administraciones municipales.
Un dato importante es el contraste en las opiniones sobre los datos de pobreza revelados por el INEGI, con Coahuila mostrando mejoras, mientras que a nivel nacional se señalan carencias, especialmente en salud.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disparidad en la percepción de los datos de pobreza, donde Coahuila muestra avances mientras que a nivel nacional se reconocen carencias, genera incertidumbre sobre la efectividad de las políticas públicas y la verdadera situación socioeconómica del país.
El enfoque en el desarrollo de infraestructura judicial en La Laguna, impulsado por Miguel Mery Ayup, y las reuniones de los gobernadores con funcionarios federales y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sugieren un esfuerzo por mejorar las condiciones de la región y fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La capacidad de exportación de GNL en Norteamérica podría más que duplicarse para 2029.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
La capacidad de exportación de GNL en Norteamérica podría más que duplicarse para 2029.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.