El tropiezo de GPT-5 y lo que realmente sigue para la inteligencia artificial
Leon Palafox1
El Financiero
GPT-5 🤖, OpenAI 🏢, Arrogancia 😒, GPT-4o 💔, IA 💡
Leon Palafox1
El Financiero
GPT-5 🤖, OpenAI 🏢, Arrogancia 😒, GPT-4o 💔, IA 💡
Publicidad
El texto escrito por Leon Palafox el 19 de Agosto del 2025 analiza el lanzamiento de GPT-5 de OpenAI, destacando la discrepancia entre las expectativas generadas y la realidad del producto, así como las consecuencias de la arrogancia percibida en la presentación y la gestión del modelo GPT-4o.
La eliminación repentina de GPT-4o generó enojo en los usuarios, quienes lo percibían como algo más que un simple software.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La arrogancia y la desconexión con los usuarios, evidenciada en la mala presentación, la eliminación de GPT-4o y la exageración de las capacidades de GPT-5, fueron los aspectos más negativos.
La oportunidad radica en aprovechar las capacidades actuales de la IA para transformar procesos en diversos sectores, como la educación, permitiendo una mayor personalización y eficiencia. En lugar de esperar la AGI, se debe integrar la IA en el tejido de cómo vivimos y trabajamos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.