Publicidad

El texto de Luis Miguel Rodríguez Cruz, fechado el 19 de Agosto de 2025, analiza la reciente derrota del Santos ante Cruz Azul, profundizando en las causas del declive del equipo y la gestión de Francisco Rodríguez.

El autor critica la falta de profesionalismo de los jugadores del Santos y la estrategia del entrenador.

📝 Puntos clave

  • El autor critica un fallo arbitral que perjudicó al Santos en el partido contra Cruz Azul.
  • Señala un declive en el rendimiento del Santos desde las primeras jornadas del torneo, donde mostraron un buen nivel.
  • Publicidad

  • Francisco Rodríguez está perdiendo el control del equipo, tanto en lo futbolístico como en la actitud de los jugadores.
  • El autor critica la postura de Francisco Rodríguez sobre la necesidad de motivación psicológica constante para los jugadores profesionales.
  • El Santos ha perdido la presión alta y la iniciativa en el juego, limitándose a reaccionar ante el rival.
  • El autor destaca la capacidad del Santos para recuperarse dos veces en el marcador, pero lamenta la falta de actitud y futbol.
  • El próximo partido contra Juárez es crucial, y el autor anticipa un encuentro difícil contra Tigres en el TSM si no mejoran.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos resalta el autor sobre el desempeño del Santos?

El autor critica la falta de profesionalismo de los jugadores, la pérdida de la presión alta y la iniciativa en el juego, así como la gestión de Francisco Rodríguez, quien parece estar perdiendo el control del equipo.

¿Qué aspectos positivos menciona el autor sobre el Santos?

El autor destaca la capacidad del Santos para recuperarse dos veces en el marcador contra Cruz Azul, aunque lamenta que no sea suficiente para compensar las deficiencias en actitud y futbol.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.

La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.