Se reconoce
Manuel J. Jáuregui
Reforma
DEA 👮, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Cárteles 💀, Colaboración🤝
Columnas Similares
Manuel J. Jáuregui
Reforma
DEA 👮, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Cárteles 💀, Colaboración🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en Reforma el 19 de agosto de 2025, analiza la reciente decisión del gobierno de la Presidenta Sheinbaum de colaborar nuevamente con la DEA en México, revirtiendo la política de su antecesor. El autor celebra esta rectificación, considerándola un acierto que beneficia a ambos países en la lucha contra el narcotráfico. Además, señala otros aspectos de la política exterior mexicana que considera erróneos y que deberían ser corregidos.
La "Operación Portero" marca un cambio significativo en la relación entre México y la DEA.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente la política del gobierno anterior, especialmente la decisión de expulsar a la DEA de México, sugiriendo que esta acción benefició a los cárteles y obstaculizó la lucha contra el narcotráfico. También se critica el apoyo a regímenes autoritarios como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela, considerándolos contrarios a los valores de libertad y democracia que México debería defender.
El texto elogia la decisión de la Presidenta Sheinbaum de revertir la política de su antecesor y colaborar nuevamente con la DEA. Se considera que esta acción es un acierto que beneficia a México y a Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Además, se destaca que esta decisión corrige un error que permitió el crecimiento de los cárteles durante el sexenio anterior.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
El embajador de Japón en México, Kozo Honsei, anuncia ayuda para los afectados por las lluvias.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
El embajador de Japón en México, Kozo Honsei, anuncia ayuda para los afectados por las lluvias.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.