Norma Piña y la República
Francisco Martín Moreno
Reforma
TEPJF ⚖️, SCJN 🏛️, Morena 🚩, Norma Piña 👩⚖️, Estado de Derecho 📜
Francisco Martín Moreno
Reforma
TEPJF ⚖️, SCJN 🏛️, Morena 🚩, Norma Piña 👩⚖️, Estado de Derecho 📜
Publicidad
El texto de Francisco Martín Moreno, publicado en Reforma el 19 de agosto de 2025, analiza la situación crítica del sistema judicial mexicano, específicamente en relación con la elección de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El autor expresa su preocupación por la posible manipulación y violación de la ley en estos procesos, lo que podría socavar la legitimidad de las instituciones y el Estado de Derecho.
El autor teme que la manipulación en la elección de magistrados del TEPJF y la SCJN socave la legitimidad de las instituciones y el Estado de Derecho.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que la manipulación y la violación de la ley en la elección de magistrados del TEPJF y la SCJN socaven la legitimidad de las instituciones y el Estado de Derecho, llevando a una situación de inestabilidad y conflicto social.
La existencia de figuras como la ministra presidenta Norma Piña y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quienes luchan por defender la legalidad y la integridad del sistema judicial, ofreciendo una esperanza para la preservación del Estado de Derecho en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.