Publicidad

El texto de Susana Moscatel, fechado el 19 de agosto de 2025, reflexiona sobre la evolución de las ventanas de exhibición cinematográfica, desde los formatos físicos hasta el dominio actual de los streamers, y cómo estos últimos están invirtiendo en producciones de alta calidad que merecen ser vistas en la pantalla grande.

El estreno en cines de Frankenstein de Guillermo del Toro, financiada por Netflix, se anunció para el 17 de octubre, seguido por su lanzamiento en la plataforma el 7 de noviembre.

📝 Puntos clave

  • El texto inicia recordando la época en que los estudios controlaban los estrenos en VHS y DVD, y la importancia de las salas de cine.
  • Se menciona la batalla por reducir la ventana de tiempo entre el estreno en cines y la disponibilidad en el hogar.
  • Publicidad

  • La pandemia aceleró la consolidación de los streamers como productores y dinamitó las ventanas de exhibición.
  • Los streamers son ahora los que más invierten en cine, especialmente en producciones de alta calidad que requieren la experiencia de la pantalla grande.
  • Se destaca el caso de Martin Scorsese en Apple TV+ y el de Guillermo del Toro con Netflix.
  • El anuncio del estreno en cines de Frankenstein antes de su lanzamiento en Netflix es visto como un avance positivo.
  • La autora expresa su entusiasmo por ver la película de Guillermo del Toro en el cine.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se puede inferir del texto?

La dependencia de los cineastas de los streamers para financiar proyectos ambiciosos podría limitar la diversidad de voces y perspectivas en el cine, ya que estos gigantes tecnológicos tienen sus propios intereses y agendas.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede inferir del texto?

El compromiso de los streamers con la producción de cine de alta calidad y su disposición a estrenar algunas películas en cines antes de lanzarlas en sus plataformas, lo que permite a los espectadores disfrutar de una experiencia cinematográfica en pantalla grande.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.