Vallarta libre
Peniley Ramírez
Reforma
Vallarta 👨, Cassez 👩⚖️, Montaje 🎬, Impunidad ⚖️, Liberación 🕊️
Peniley Ramírez
Reforma
Vallarta 👨, Cassez 👩⚖️, Montaje 🎬, Impunidad ⚖️, Liberación 🕊️
Publicidad
El texto de Peniley Ramírez, publicado el 2 de agosto de 2025 en REFORMA, relata la historia de Israel Vallarta y Florence Cassez, quienes fueron víctimas de un montaje policial en 2005. La autora se basa en la declaración de Vallarta ante la PGR en 2006 y en un documento interno de la PGR que confirma la fabricación del caso. El artículo destaca la reciente liberación de Vallarta después de 20 años de prisión sin sentencia y la impunidad que aún persiste en relación con los responsables del montaje.
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad que persiste en el caso, a pesar de la liberación de Israel Vallarta. Aunque Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino enfrentan la justicia por otros delitos, la investigación interna sobre el montaje no ha tenido consecuencias y nadie ha sido responsabilizado por la humillación y los 20 años de prisión injusta de Vallarta.
La liberación de Israel Vallarta después de 20 años de prisión sin sentencia. Aunque tardía, la decisión de la jueza en el Estado de México reconoce la falta de pruebas en su contra y pone fin a una injusticia prolongada. Además, la existencia del documento interno de la PGR que confirma el montaje representa un avance en el reconocimiento de la verdad, aunque no haya tenido consecuencias legales hasta ahora.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.