Salud: anhelando un sistema “único”
Gustavo Leal F.*
La Jornada
Salud 🩺, Sheinbaum 👩💼, IMSS 🏥, Expediente 🗂️, Unificación 🤝
Gustavo Leal F.*
La Jornada
Salud 🩺, Sheinbaum 👩💼, IMSS 🏥, Expediente 🗂️, Unificación 🤝
Publicidad
El siguiente resumen aborda el texto escrito por Gustavo Leal F. el 2 de Agosto de 2025, donde analiza las propuestas y desafíos del gobierno de la presidenta Sheinbaum para unificar el sistema de salud en México hacia el año 2030. El autor examina las estrategias planteadas por el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, así como las declaraciones de funcionarios clave como el subsecretario Clark, Zoe Robledo, Alejandro Svarch y Martí Batres.
Un dato importante es la disparidad entre la robusta numeralia administrativa del IMSS y la necesidad de un expediente médico electrónico universal real.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la falta de una estrategia real de atención primaria preventiva, privilegiando acciones curativo-asistenciales con posible impacto electoral. También señala la ausencia de un proyecto para mejorar la producción del servicio de salud desde su raíz. Además, cuestiona la disparidad entre la numeralia administrativa del IMSS y la necesidad de un expediente médico electrónico universal real. Finalmente, el autor expresa preocupación por la falta de claridad en cómo se resolverá el asunto de quienes cotizan (derechohabiencia) y quienes se beneficiarán de la gratuidad en las mismas instalaciones.
El autor reconoce como positivo el objetivo de que todos los mexicanos tengan acceso gratuito y de calidad al Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) para el año 2030. También valora el reconocimiento de la necesidad de mejorar los salarios y derechos laborales del personal de salud. La propuesta de modernizar el Sistema Nacional de Salud Pública con un expediente médico electrónico universal es vista como un avance, aunque con reservas sobre su implementación real. La iniciativa de contratar Médicos del Bienestar con salarios competitivos y oportunidades de capacitación también es considerada un aspecto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se espera que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico para 2026 al Congreso de la Unión el 8 de septiembre.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Se espera que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico para 2026 al Congreso de la Unión el 8 de septiembre.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.