El síndrome de la foto rayada
Academia Nacional Arquitectura
El Universal
Cableado cable, México 🇲🇽, Planificación 📐, Seguridad 🚨, Tecnología 💡
Columnas Similares
Academia Nacional Arquitectura
El Universal
Cableado cable, México 🇲🇽, Planificación 📐, Seguridad 🚨, Tecnología 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la Academia Nacional de Arquitectura, fechado el 2 de Agosto de 2025, analiza la problemática de la saturación del cableado aéreo en las ciudades de México. Se destaca cómo este problema afecta la estética urbana, la seguridad y el desarrollo urbano, proponiendo soluciones como el cableado subterráneo, la regulación, el mantenimiento y el uso de tecnología innovadora. El texto también explora las causas de esta saturación, incluyendo el crecimiento urbano rápido, la falta de planificación, los costos y la regulación inadecuada.
Un dato importante es que la saturación del cableado aéreo afecta la seguridad y la calidad de vida de los habitantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de planificación urbana integral y la regulación inadecuada son los aspectos más negativos, ya que permiten la proliferación descontrolada del cableado aéreo, afectando la estética, la seguridad y el desarrollo urbano. La priorización de soluciones rápidas y económicas a corto plazo, en lugar de inversiones a largo plazo, perpetúa el problema.
La propuesta de adoptar soluciones más modernas y efectivas, como el desplazamiento a sistemas subterráneos y la integración de tecnología innovadora, es el aspecto más positivo. Estas soluciones, junto con una regulación más estricta y la participación ciudadana, ofrecen un camino hacia ciudades más seguras, atractivas y con mejor acceso a servicios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la necesidad de que NAFIN se convierta en la columna vertebral financiera de la estrategia de reindustrialización e inclusión nacional.
El AICM se encuentra en una situación crítica debido al hundimiento y la falta de mantenimiento, lo que afecta su operatividad y la experiencia de los pasajeros.
Más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH 2024.
Un dato importante es la necesidad de que NAFIN se convierta en la columna vertebral financiera de la estrategia de reindustrialización e inclusión nacional.
El AICM se encuentra en una situación crítica debido al hundimiento y la falta de mantenimiento, lo que afecta su operatividad y la experiencia de los pasajeros.
Más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH 2024.