Superinteligencia Personal. Una nueva aventura de Mark Zuckerberg
Octavio Islas
El Universal
Zuckerberg 😈, Superinteligencia 🧠, Meta 🏢, Dominación 🌍, ChatGPT 🤖
Columnas Similares
Octavio Islas
El Universal
Zuckerberg 😈, Superinteligencia 🧠, Meta 🏢, Dominación 🌍, ChatGPT 🤖
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Octavio Islas el 2 de agosto de 2025, analiza el anuncio de Mark Zuckerberg sobre el desarrollo de la Superinteligencia Personal por parte de Meta Platforms, contrastándolo con el fracaso de su metaverso y las controversias pasadas de la compañía. El autor cuestiona las motivaciones de Zuckerberg y sugiere que este proyecto es una nueva estrategia para la dominación mundial, en lugar de un genuino deseo de empoderar a las personas.
La Superinteligencia Personal representa para Zuckerberg una nueva área de oportunidades para la dominación mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que Mark Zuckerberg no es un innovador genuino, sino un depredador que utiliza su riqueza para eliminar a la competencia y que su interés en la Superinteligencia Personal está motivado por la ambición de dominación mundial, en lugar de un deseo real de empoderar a las personas.
Se presenta el modo de estudio en ChatGPT como una alternativa viable para evitar que Zuckerberg colonice el territorio de la Superinteligencia Personal, ofreciendo una herramienta de aprendizaje que no está controlada por Meta Platforms.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un dato importante es que en México, según el Inegi, el 40% de los divorcios se deben a infidelidad.
El texto destaca la imposición de un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas por parte de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un dato importante es que en México, según el Inegi, el 40% de los divorcios se deben a infidelidad.
El texto destaca la imposición de un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas por parte de Estados Unidos.