## Introducción

El texto de Leo Zuckermann del 20 de agosto de 2024 analiza la estrategia de Claudia Sheinbaum en la transición presidencial, destacando su papel secundario frente a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y las implicaciones que esto tiene para su futuro como presidenta.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha adoptado un papel secundario en la transición, evitando confrontaciones con AMLO y permitiéndole brillar en las últimas semanas de su sexenio.
* Zuckermann considera que Sheinbaum no tiene otra opción, ya que AMLO sigue siendo el líder indiscutible de Morena y mantiene el poder hasta el 30 de septiembre.
* Sheinbaum ha ensalzado a AMLO en sus discursos, reconociéndolo como el mejor presidente de la historia, con el objetivo de evitar su enojo y asegurar una transición pacífica.
* Zuckermann cuestiona si AMLO permitirá que Sheinbaum brille una vez que asuma la presidencia el 1 de octubre, o si seguirá jugando un papel secundario.
* Sheinbaum ha posicionado su presidencia como "histórica" por ser la primera mujer en gobernar México, pero su protagonismo se ha visto eclipsado por la presencia mediática de AMLO.
* Zuckermann considera que Sheinbaum debe ejercer el protagonismo que le corresponde a partir del 1 de octubre, gobernando con su propio estilo y dejando atrás el papel secundario que ha desempeñado hasta ahora.

## Palabras clave

* Transición presidencial
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
* Morena
* Protagonismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La lucha contra los aranceles internos impuestos por el crimen organizado es una llama de esperanza.

El texto acusa directamente a Alberto Pérez Dayán de traición por su cambio de postura en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El texto destaca la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el embajador de EU, Ronald Johnson.

El texto destaca el posible acercamiento de Manolo Jiménez a Morena para asegurar su futuro político.