## Introducción

El texto de Elio Masferrer Kan, escrito el 20 de agosto de 2024, explora la historia de la libertad religiosa en México, desde la época colonial hasta la actualidad. El autor analiza la evolución de la relación entre la Iglesia Católica y el Estado, destacando la persistencia de la intolerancia religiosa y la discriminación hacia las comunidades no católicas.

## Resumen con viñetas

* 1860: Se proclama la Libertad de Cultos en México, garantizando el derecho a la libertad religiosa. La Iglesia Católica excomulga a los constituyentes y a quienes juren la nueva Constitución.
* 1917: La Constitución radicaliza las medidas para controlar a la jerarquía católica, que había participado en el derrocamiento de Madero y Pino Suárez.
* 1926-1929: La Cristiada, una insurrección armada por sectores integristas de la Iglesia, deja un saldo de 250,000 muertos.
* La aplicación de las leyes de libertad de cultos ha sido difícil, con miles de protestantes, evangélicos y pentecostales asesinados en motines y linchamientos instigados por creyentes intolerantes.
* La intolerancia religiosa tiene raíces profundas en la conquista española, con la Inquisición que perseguía y ejecutaba a disidentes religiosos, incluyendo a Morelos e Hidalgo.
* El Concilio Vaticano Segundo impulsó el diálogo con otras religiones, pero la Iglesia Católica ha mantenido una postura ambigua, descalificando a las nuevas iglesias cristianas y promoviendo la intolerancia.
* En el proceso electoral de 2024, la Iglesia Católica no incluyó en sus propuestas la eliminación de la intolerancia religiosa y la garantía de los derechos de evangélicos y pentecostales.
* La discriminación hacia las comunidades no católicas persiste, con expulsiones, encarcelamientos, multas, incendios y robos.
* Las autoridades federales y judiciales no actúan para proteger los derechos de las víctimas, mientras que los obispos católicos, en contra del Concilio Vaticano Segundo y Francisco, siguen promoviendo la intolerancia religiosa.
* La Iglesia Católica ha logrado cambiar el concepto de "libertad de cultos" por "libertad religiosa" para justificar la persecución y los abusos contra quienes no comparten su fe.

## Palabras clave

* Libertad religiosa
* Intolerancia religiosa
* Iglesia Católica
* Cristiada
* Inquisición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.

El intento de censura a Héctor de Mauleón por parte de Tania Contreras resultó contraproducente, exponiendo presuntos delitos de su cuñado.

La "Lista de Marco" incluye al menos a otros cinco mandatarios estatales de Morena bajo investigación por agencias estadounidenses.

Un dato importante es la posible crisis laboral en el sector de gas LP, con movilizaciones masivas planeadas para el 1 de junio de 2025.