## Introducción

El texto "PASIÓN POR CORRER", escrito por Rossana Ayala y publicado en El Heraldo de México el 20 de agosto de 2024, aborda la importancia de la preparación física y mental para correr un maratón, especialmente para aquellos que lo hacen por primera vez. Ayala ofrece consejos prácticos y reflexiona sobre la importancia de disfrutar del proceso y superar las dudas que puedan surgir.

## Resumen con viñetas

* Ayala destaca la importancia de la preparación física y mental para correr un maratón, especialmente para los principiantes.
* Se menciona la controversia que puede surgir entre familiares y amigos al respecto, y la importancia de convencerlos de los beneficios de correr.
* Se enfatiza la importancia de la fase de disminución de carga ("tapering") durante las tres semanas previas a la carrera, especialmente la última semana.
* Se recomienda evitar el consumo de cafeína y alcohol durante la semana previa al maratón, ya que son diuréticos y pueden contribuir a la deshidratación.
* Se aconseja cuidar el sueño del viernes por la noche, ya que impacta directamente en el rendimiento del domingo.
* Se recomienda una cena de carga de carbohidratos el viernes, ya que las pastas requieren un día entero para convertirse en glucógeno.
* Se sugiere un trote suave de 20 a 30 minutos el sábado, evitando alimentos irritantes y exceso de grasa.
* Se recomienda levantarse al menos tres horas antes del inicio de la carrera, llegar con una hora de anticipación y desayunar como en un día normal de entrenamiento.
* Se aconseja ubicarse en la zona de salida que corresponda al tiempo y paso que se va a realizar, correr según el plan establecido y no probar geles o bebidas que no se hayan probado antes.
* Se concluye con la frase de Emil Zátopek: "Si quieres correr, corre un kilómetro; si quieres cambiar tu vida, corre un maratón".

## Palabras clave

* Maratón
* Preparación
* Tapering
* Deshidratación
* Glucógeno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

El artículo destaca la preocupación por las posibles consecuencias de una invasión estadounidense en México, basándose en la historia de intervenciones fallidas de Estados Unidos en otros países.

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.

El autor destaca la coincidencia de que los cuatro mejores equipos de la tabla general sean los mismos que disputan las semifinales, lo que considera un acto de justicia en el fútbol.