## Introducción

El texto de Adrián Rueda del 20 de agosto de 2024 analiza el gabinete de Clara Brugada para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuestionando su perfil y la distribución de cargos, especialmente en relación a las áreas estratégicas.

## Resumen con viñetas

* Clara Brugada presentó un gabinete con mayor presencia femenina, pero las mujeres no ocupan las posiciones más importantes como las secretarías de Gobierno, Movilidad, Finanzas, Educación y Seguridad Pública.
* El texto critica la elección de algunos funcionarios, considerándolos de bajo perfil y con poca experiencia, como César Arnulfo Cravioto en la Secretaría de Gobierno y Raúl Basulto en la Secretaría de Obras.
* Se menciona que Juan Pablo de Bottom, cercano a la familia presidencial, ocupará la Secretaría de Finanzas, lo que podría limitar la autonomía de Clara Brugada en el manejo del presupuesto.
* El texto destaca la presencia de figuras con experiencia en Morena, como Tomás Pliego en Atención Ciudadana y Héctor Ulises García en Movilidad, lo que sugiere un enfoque clientelista en la conformación del gabinete.
* Se menciona la creación de nuevas secretarías, como Agua, Vivienda o Atención Ciudadana, lo que recuerda las prácticas del PRI de crear dependencias para repartir puestos, generando una burocracia excesiva.

## Palabras clave

* Gabinete
* Clara Brugada
* Morena
* Clientelismo
* Burocracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto acusa directamente a Alberto Pérez Dayán de traición por su cambio de postura en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La necesidad de instrumentos vinculantes a nivel internacional para hacer frente a los riesgos de las tecnologías revolucionarias.

El autor destaca el giro de 180 grados en la política de seguridad del gobierno actual, impulsado por las presiones de Trump.

El retiro de la visa a la gobernadora Marina del Pilar es una señal de Estados Unidos sobre la percepción de vínculos entre políticos mexicanos y cárteles.