Lejos de la élite
Juan Carlos Veraza
Excélsior
NFL🏈, Vaqueros🤠, Liga MX⚽, Valor💰, Expansión🌍
Juan Carlos Veraza
Excélsior
NFL🏈, Vaqueros🤠, Liga MX⚽, Valor💰, Expansión🌍
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Juan Carlos Veraza el 20 de Agosto de 2025, donde analiza el valor de las franquicias deportivas a nivel mundial, con un enfoque particular en la NFL y su comparación con la Liga MX.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la sobrevaloración percibida de la Liga MX. A pesar de las afirmaciones de su presidente, Mikel Arriola, el texto sugiere que el valor real de las franquicias está muy por debajo de las ligas de élite como la NFL, la MLB, la NBA y la NHL, e incluso por debajo de la MLS. La venta del Querétaro por 120 millones de dólares se utiliza como ejemplo para ilustrar esta disparidad.
El texto destaca el éxito de la NFL en su expansión global y el aumento constante en el valor de sus franquicias. La liga, bajo el liderazgo de Roger Goodell, ha logrado consolidarse como una de las más valiosas y populares del mundo, gracias a su estrategia de marketing y a la creciente demanda de su producto a nivel internacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto establece un paralelismo entre la huelga del SAT y el caso de NOTIMEX, sugiriendo un patrón de problemas laborales y posibles irregularidades en el manejo de recursos gubernamentales.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos.
Un dato importante es el reconocimiento de la iniciativa privada en el sector eléctrico por parte del gobierno, marcando un cambio en la política energética.
El texto establece un paralelismo entre la huelga del SAT y el caso de NOTIMEX, sugiriendo un patrón de problemas laborales y posibles irregularidades en el manejo de recursos gubernamentales.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos.
Un dato importante es el reconocimiento de la iniciativa privada en el sector eléctrico por parte del gobierno, marcando un cambio en la política energética.