La guerra contra el plástico perdió otra batalla
Odette Ferrer
El Universal
INC-5 🏛️, Plásticos 🧪, Fracaso 💔, Países 🌍, Oposición ⚔️
Columnas Similares
Odette Ferrer
El Universal
INC-5 🏛️, Plásticos 🧪, Fracaso 💔, Países 🌍, Oposición ⚔️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Odette Ferrer, fechado el 20 de Agosto del 2025, relata el fracaso de la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5) en Ginebra, cuyo objetivo era establecer un tratado global vinculante contra la contaminación por plásticos. A pesar de la urgencia y la presencia de delegados de 183 países, la oposición de algunas naciones clave impidió alcanzar un acuerdo sólido, dejando un texto final débil y sin compromisos claros.
El tratado sobre plásticos no se logró debido a la oposición de países como Estados Unidos, Arabia Saudita, Rusia e Irán.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de un acuerdo vinculante y ambicioso en la sesión del INC-5 es el aspecto más negativo. La incapacidad de los países para superar sus diferencias y establecer límites claros a la producción de plásticos y la eliminación de químicos peligrosos representa un grave retroceso en la lucha contra la contaminación. La inacción frente a la urgencia de la crisis del plástico pone en riesgo la salud del planeta y de las futuras generaciones.
A pesar del fracaso del acuerdo, el texto destaca la determinación de México y otros 94 países que respaldaron una postura firme. Además, resalta la creciente conciencia y movilización de jóvenes, pueblos indígenas y recicladores que exigen acciones concretas. El llamado a la acción individual y colectiva, instando a gobiernos, empresas y ciudadanos a reducir el consumo y exigir regulaciones estrictas, ofrece una esperanza para revertir la situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.