CNBV e IPAB, contra el tiempo
Alicia Salgado
Excélsior
CIBanco🏦, Multiva🤝, Incode🆔, Fiduciario💼, LavadoDinero🚨
Alicia Salgado
Excélsior
CIBanco🏦, Multiva🤝, Incode🆔, Fiduciario💼, LavadoDinero🚨
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 20 de agosto de 2025, aborda la intervención temporal de CIBanco, Intercam y Vector, y cómo se están resolviendo sus situaciones financieras a través de la venta de activos a terceros. Se centra en la adquisición de la división fiduciaria de CIBanco por parte de Grupo Financiero Multiva, destacando la transparencia y el respaldo de las autoridades financieras en esta operación. Además, el artículo menciona la compra de AuthenticID por parte de Incode, resaltando la importancia de la verificación de identidad en el contexto de la prevención del lavado de dinero y el cumplimiento de regulaciones financieras.
La propuesta de Multiva por 125 mdd fue valorada como la mejor para adquirir el negocio fiduciario de CIBanco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La extensión que otorgó el FinCEN a CIBanco, Intercam y Vector, junto con la orden del Tesoro bajo la Ley de Fentanilo y Lavado de Dinero, sugiere una vulnerabilidad persistente en el sector bancario y de fintech, lo que podría llevar a un mayor escrutinio por parte de las autoridades financieras de Estados Unidos.
La adquisición de la división fiduciaria de CIBanco por parte de Grupo Financiero Multiva, así como la compra de AuthenticID por parte de Incode, demuestran la capacidad de las empresas mexicanas para fortalecer el sistema financiero y ofrecer soluciones innovadoras en la prevención del fraude y el cumplimiento de regulaciones, lo que genera confianza en el mercado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El pecado capital del gobierno de Claudia Sheinbaum es apachurrar el crecimiento económico.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
El relanzamiento del PAN es recibido con escepticismo por la mayoría de los analistas, quienes dudan de su capacidad para conectar con las necesidades de las mayorías.
El pecado capital del gobierno de Claudia Sheinbaum es apachurrar el crecimiento económico.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
El relanzamiento del PAN es recibido con escepticismo por la mayoría de los analistas, quienes dudan de su capacidad para conectar con las necesidades de las mayorías.