Relevo en NAFIN
Alberto Aguirre
El Economista
Sheinbaum👩💼, NAFIN🏦, CI Banco⚖️, Lazzeri👨💼, Fiduciario🤝
Alberto Aguirre
El Economista
Sheinbaum👩💼, NAFIN🏦, CI Banco⚖️, Lazzeri👨💼, Fiduciario🤝
Publicidad
El texto de Alberto Aguirre, fechado el 20 de agosto de 2025, analiza los recientes cambios y tensiones dentro del equipo económico del gobierno de la presidenta Sheinbaum, específicamente en relación con Nacional Financiera (NAFIN) y Bancomext. Se centra en la salida de Luis Antonio Ramírez Pineda, la disputa por la subsecretaría vacante, y el traspaso de servicios fiduciarios de CI Banco a Grupo Multiva.
El relevo en NAFIN coincide con el traspaso de los servicios fiducuarios de CI Banco a Grupo Multiva.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre y los posibles riesgos asociados al traspaso de activos fiduciarios de CI Banco a Grupo Multiva, especialmente considerando las acciones legales que planea emprender CI Banco. Esto podría afectar la recuperación patrimonial de los accionistas del banco sancionado.
La consolidación del equipo económico de la presidenta Sheinbaum, con la designación de María del Carmen Bonilla y la permanencia de Roberto Lazzeri, impulsada por la influencia de Altagracia Gómez Sierra. Esto sugiere una estrategia clara para la consolidación de los Polos de Desarrollo del Bienestar y el impulso a las mipymes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.