Promesa y realidad
Luis Linares Zapata
La Jornada
Pobreza ⬇️, INEGI 📊, Gobierno 🏛️, Millones 🧑🤝🧑, Desigualdad ⚖️
Luis Linares Zapata
La Jornada
Pobreza ⬇️, INEGI 📊, Gobierno 🏛️, Millones 🧑🤝🧑, Desigualdad ⚖️
Publicidad
El texto de Luis Linares Zapata, fechado el 20 de Agosto de 2025, analiza el impacto del plan de gobierno del periodo 2018-2024 en la reducción de la pobreza en México, así como las reacciones de diversos sectores ante los resultados de una encuesta del INEGI.
Un dato importante es la afirmación de que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante el periodo 2018-2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien se reconoce el avance en la reducción de la pobreza, se critica que no se han completado mejoras en servicios adicionales como salud, educación, seguridad social y vivienda. Además, se advierte sobre el riesgo de que los beneficiados puedan regresar a la pobreza si no se implementan medidas para solidificar su nuevo estatus.
Se destaca que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, lo cual representa un logro significativo. También se resalta la disminución de la desigualdad entre personas y regiones, gracias a las inversiones públicas realizadas durante el periodo de gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.