La brutalidad de un sistema que fabrica culpables
Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal
Injusticia ⚖️, Tortura ⛓️, Impunidad 🧑⚖️, Liberación 🕊️, Reforma 🛠️
Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal
Injusticia ⚖️, Tortura ⛓️, Impunidad 🧑⚖️, Liberación 🕊️, Reforma 🛠️
Publicidad
Este texto, escrito por Saskia Nino De Rivera Cover el 20 de agosto de 2025, denuncia la persistencia de la injusticia en el sistema penal mexicano, ejemplificada en el caso de Dulce Belem Sánchez Castañeda, una expolicía federal víctima de tortura y condenada injustamente. El artículo critica la impunidad y la fabricación de culpables, exigiendo la liberación de Dulce y una reforma profunda del sistema judicial.
El caso de Dulce Belem Sánchez Castañeda expone la crueldad del sistema judicial mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la tortura como método de investigación y la impunidad con la que se fabrican culpables en el sistema judicial mexicano, evidenciada en la ratificación de la condena de Dulce Belem Sánchez Castañeda a pesar de las pruebas de tortura.
La visibilización del caso de Dulce Belem Sánchez Castañeda y la denuncia pública de las fallas del sistema judicial mexicano, lo que puede generar conciencia y presión para lograr su liberación y promover una reforma judicial que garantice el debido proceso y la protección de los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.