Periodismo palestino
Alejandro Almazán
El Heraldo de México
Palestina 🇵🇸, Periodismo 📰, Conflicto ⚔️, Resistencia 💪, Violencia 💔
Alejandro Almazán
El Heraldo de México
Palestina 🇵🇸, Periodismo 📰, Conflicto ⚔️, Resistencia 💪, Violencia 💔
Publicidad
El texto de Alejandro Almazán, escrito el 21 de agosto de 2025, relata su encuentro en 2011 con Bilal Tamimi en Nabi Saleh, Cisjordania, y reflexiona sobre el papel del periodismo en zonas de conflicto, especialmente en Palestina. El autor conecta la experiencia con Bilal con el asesinato reciente de periodistas en Gaza, resaltando la importancia del periodismo militante frente a la violencia y la opresión.
El texto denuncia el asesinato de al menos 239 periodistas desde octubre de 2023 en Palestina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La constante violencia y opresión que sufren los periodistas y el pueblo palestino, evidenciada en los asesinatos y la represión descrita, genera una sensación de desesperanza y frustración ante la impunidad y la falta de soluciones a largo plazo.
El texto resalta la valentía y el compromiso de periodistas como Bilal Tamimi y Anas Al-Sharif, quienes arriesgan sus vidas para documentar la realidad en Palestina y dar voz a las víctimas, inspirando a otros a practicar un periodismo militante y comprometido con la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
Un buque con 10 millones de litros de diésel huachicoleado destapó la cloaca, llevando a la detención de Roberto Farías Laguna y la orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
Un buque con 10 millones de litros de diésel huachicoleado destapó la cloaca, llevando a la detención de Roberto Farías Laguna y la orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna.