TikTok, con interacción universitaria
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
TikTok 📱, Verificación 💯, Campus 🏫, Estudiantes 🧑🎓, Seguridad 🛡️
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
TikTok 📱, Verificación 💯, Campus 🏫, Estudiantes 🧑🎓, Seguridad 🛡️
Publicidad
El texto de Arturo Manzano Nieto, fechado el 21 de Agosto de 2025, analiza la nueva función de TikTok, "Verificación del Campus", destinada a conectar a estudiantes universitarios dentro de la plataforma. El autor explora el potencial y los riesgos de esta iniciativa, comparándola con el fallido intento de Meta con Facebook Campus en 2020.
El lanzamiento inicial de la Verificación del Campus abarca más de seis mil universidades en Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la capacidad de TikTok para garantizar la seguridad y privacidad de los estudiantes en la plataforma. El historial de Facebook Campus sugiere que la suplantación de identidad y el acoso digital son riesgos reales que podrían socavar la iniciativa y exponer a TikTok a críticas y problemas legales.
El potencial beneficio es que, si tiene éxito, la "Verificación del Campus" podría convertirse en una herramienta poderosa para la integración social de los estudiantes universitarios, facilitando la creación de amistades y redes de apoyo en un momento crucial de sus vidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
El comercio exterior representa el 39% de la economía mexicana y recauda 1.3 billones de pesos, más de la décima parte del presupuesto de gasto público de este 2025.
El Renault Clio 5 fue el modelo mejor vendido en Europa en el primer semestre de 2025, con más de 130,000 unidades vendidas.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
El comercio exterior representa el 39% de la economía mexicana y recauda 1.3 billones de pesos, más de la décima parte del presupuesto de gasto público de este 2025.
El Renault Clio 5 fue el modelo mejor vendido en Europa en el primer semestre de 2025, con más de 130,000 unidades vendidas.