En un bache, el crimen contra cercanos a Clara
Adrian Rueda
Excélsior
Asesinato 💔, Detenciones 👮, Clara Brugada 👩💼, Investigación 🕵️♀️, Política 🏛️
Adrian Rueda
Excélsior
Asesinato 💔, Detenciones 👮, Clara Brugada 👩💼, Investigación 🕵️♀️, Política 🏛️
Publicidad
El texto de Adrian Rueda, fechado el 21 de Agosto de 2025, analiza la presentación de avances en el caso del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a Clara Brugada, y las controversias que ha generado. El autor critica la falta de información relevante y las tensiones entre las autoridades federales y locales en la investigación.
La detención de 13 personas implicadas en el doble crimen no incluye al sicario ni revela quién ordenó los asesinatos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de avances reales en la investigación del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, a pesar de la detención de 13 personas, y la percepción de que el caso está siendo utilizado para fines políticos, generando desconfianza en la población.
La transparencia, aunque sea forzada por la situación, al informar sobre las detenciones y los esfuerzos, aunque sean insuficientes, por avanzar en la investigación del caso, así como la crítica constructiva hacia las acciones del gobierno de Clara Brugada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
King Crimson nació oficialmente cuando Robert Fripp y compañía se metieron por tercera vez al estudio para consumar su LP inaugural, mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaban en la Luna.
El autor critica la ceremonia de la SCJN como una imitación de ideas colonialistas y eurocéntricas.
El autor advierte que la presión de Estados Unidos sobre el crimen organizado en México podría tener consecuencias negativas para los mexicanos.
King Crimson nació oficialmente cuando Robert Fripp y compañía se metieron por tercera vez al estudio para consumar su LP inaugural, mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaban en la Luna.
El autor critica la ceremonia de la SCJN como una imitación de ideas colonialistas y eurocéntricas.
El autor advierte que la presión de Estados Unidos sobre el crimen organizado en México podría tener consecuencias negativas para los mexicanos.