Trump, Ucrania y el dilema de seguridad europeo
Mónica Laborda
El Heraldo de México
Europa 🇪🇺, Ucrania 🇺🇦, Estados Unidos 🇺🇸, Liderazgo 👑, Coalición 🤝
Mónica Laborda
El Heraldo de México
Europa 🇪🇺, Ucrania 🇺🇦, Estados Unidos 🇺🇸, Liderazgo 👑, Coalición 🤝
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Mónica Laborda el 22 de Agosto de 2025, analiza la tardía y dividida reacción de Europa ante la crisis en Ucrania, destacando la formación de una coalición de voluntarios liderada por Estados Unidos y el temor europeo a quedar marginado de las negociaciones de paz.
La principal preocupación es la falta de liderazgo europeo y su incapacidad para actuar como una potencia estratégica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de liderazgo y la incapacidad de Europa para actuar como una potencia estratégica unificada, lo que la convierte en un actor secundario en las negociaciones internacionales y la deja vulnerable a las decisiones de otros actores como Estados Unidos y Rusia.
El esfuerzo de Europa por formar una "Coalition of the Willing", aunque tardío, demuestra una voluntad de asumir un papel más activo en la seguridad y estabilidad de Ucrania y la región, buscando influir en el futuro del continente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución de Eduardo Cervantes pone en evidencia la intolerancia a la crítica dentro de Morena.
El aseguramiento de un barco con 10 millones de litros de diésel destapó una red de corrupción que involucra a familiares del expresidente López Obrador.
En 2024, el contrabando de combustibles provocó pérdidas para el gobierno federal por 177 mil 170 millones de pesos.
La destitución de Eduardo Cervantes pone en evidencia la intolerancia a la crítica dentro de Morena.
El aseguramiento de un barco con 10 millones de litros de diésel destapó una red de corrupción que involucra a familiares del expresidente López Obrador.
En 2024, el contrabando de combustibles provocó pérdidas para el gobierno federal por 177 mil 170 millones de pesos.