La DEA, de operar armada en México al rechazo constitucional
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, DEA 👮♀️, Sheinbaum 👩💼, Soberanía 🛡️, Desconfianza 😒
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, DEA 👮♀️, Sheinbaum 👩💼, Soberanía 🛡️, Desconfianza 😒
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Eduardo Ruiz-Healy el 22 de Agosto de 2025, el cual aborda la tensa relación entre México y la DEA (Drug Enforcement Administration) de los Estados Unidos, analizando el contexto histórico, las recientes restricciones impuestas por el gobierno mexicano y la controversia generada por el anuncio del "Proyecto Portero".
La relación entre México y la DEA se ha tensado debido a la desconfianza generada por las acciones pasadas de la DEA en territorio mexicano y las restricciones impuestas por el gobierno mexicano para proteger su soberanía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desconfianza histórica generada por las acciones de la DEA en México y la falta de transparencia en la cooperación bilateral, lo que dificulta la construcción de una relación sólida y efectiva en la lucha contra el narcotráfico.
La firme postura del gobierno mexicano, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, en defensa de la soberanía nacional y la exigencia de que cualquier cooperación con agencias extranjeras se realice dentro del marco legal y con pleno respeto a las leyes mexicanas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fisco obtendría alrededor de 10 mil millones de pesos adicionales al año al impedir la deducibilidad de esas cuotas.
La respuesta de George W. Bush al huracán Katrina es señalada como una de las peores muestras de racismo del gobierno estadounidense hacia los afroamericanos.
Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
El fisco obtendría alrededor de 10 mil millones de pesos adicionales al año al impedir la deducibilidad de esas cuotas.
La respuesta de George W. Bush al huracán Katrina es señalada como una de las peores muestras de racismo del gobierno estadounidense hacia los afroamericanos.
Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.