Publicidad

Este texto, escrito por José Ignacio Zaragoza el 22 de Agosto de 2025, analiza la exclusión del calzado terminado del programa IMMEX y su impacto en la industria nacional. El autor argumenta que esta medida representa una victoria para la legalidad y la competencia justa, destacando los beneficios y desafíos del programa IMMEX en el contexto del comercio exterior mexicano.

La exclusión del calzado terminado del programa IMMEX es vista como una victoria para la industria nacional y un compromiso con el comercio justo.

📝 Puntos clave

  • El programa IMMEX, creado en 2006, busca fomentar las exportaciones mexicanas permitiendo la importación de insumos sin impuestos, siempre que se destinen a la exportación.
  • Algunas empresas del sector calzado utilizaron el IMMEX para importar calzado casi terminado y venderlo en el mercado nacional, evadiendo impuestos y generando competencia desleal.
  • Publicidad

  • Las importaciones de calzado terminado vía IMMEX aumentaron drásticamente, pasando de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.
  • Las cámaras del calzado denunciaron estas prácticas, señalando el daño a los productores nacionales y a los más de 130 mil trabajadores del sector.
  • El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la exclusión del calzado terminado del programa IMMEX, exigiendo el pago de impuestos para las importaciones.
  • Las cámaras empresariales, como la CICEG y la CANAICAL, celebraron la medida como un acto de justicia y un paso para defender empleos.
  • La CAAAREM reafirmó su compromiso con el comercio legal y la transparencia, apoyando la modernización de las aduanas.
  • La exclusión del calzado terminado del IMMEX beneficia a la industria nacional, a los trabajadores y a la confianza en el Estado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La utilización indebida del programa IMMEX por parte de algunas empresas del sector calzado, que importaron productos casi terminados para venderlos en el mercado nacional, evadiendo impuestos y generando una competencia desleal que afectó a los productores nacionales y a los empleos formales.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La respuesta del gobierno, liderada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al excluir el calzado terminado del programa IMMEX, demostrando un compromiso con la legalidad, la competencia justa y la protección de la industria nacional y sus trabajadores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Taiwán produce más del 60% de los chips del mundo y el 90% de los más avanzados.

El anuncio de la firma de 11 contratos mixtos de PEMEX con operadores petroleros generó sorpresa en la industria.

Un dato importante del resumen es la mención del capitalismo consciente como motor de la economía, donde las empresas buscan el bienestar colectivo además de generar valor para sus inversionistas.